Escorpión Cubano ( Rhopalurus junceus )
El alacrán o escorpión (Rhopalurus junceus) es una especie endémica muy particular de los 36 diferentes tipos de alacrán que se encuentran en la isla de Cuba. Se le llama también alacrán azul por la característica peculiar de tener un tono azul en su cola y en su aguijón, también es conocido como “alacrán colorado” porque en todo su cuerpo presenta un color rojizo oscuro.
“¿Has probado otros tratamientos sin éxito? La toxina del escorpión cubano puede ser una solución efectiva y natural.. ”
Fuera de toda duda, la toxina del Rhopalurus junceus tiene efectos analgésicos (alivia del dolor), tiene efectos antitumorales (frena e inhibe el crecimiento de tumores cancerígenos), así como efectos anti inflamatorios y anti metastásicos (corta la irrigación sanguínea del tumor y de esa manera impide la expansión y reproducción de las células cancerígenas fuera del órgano de origen) endémica de la isla como remedio tradicional. Por otro lado, no ataca a la célula maligna directamente, sino que actúa evitando su desarrollo inhibiendo la membrana celular y evitando el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos.
Ha demostrado mejorar la calidad de vida y la sobrevida en aproximadamente el 85% de los pacientes. En este blog te compartimos algunos de los muchos e increíbles beneficios que se han encontrado documentación clínica de los pacientes:
- Mejora la calidad de vida
- Incrementa la sobrevida.
- Remisión de la actividad tumoral por más de cinco años.
- Incrementa el apetito y como consecuencia de esto aumento del peso corporal del paciente.
- Mejora la calidad del sueño sin necesidad de ingerir psicofármacos o la disminución de la dosis de estos.
- Contribuye al alivio del dolor y/o a la disminución de la frecuencia del mismo, disminuye la dosis del uso de morfina o sus derivados.
- Contribuye a paliar los efectos indeseables de la quimioterapia y radioterapia.
- Hace tolerable y más efectiva las sesiones de quimioterapia y radioterapia al disminuir los efectos indeseables.
- Mejora la respuesta inmunológica del paciente.
OTROS USOS Y APLICACIONES DONDE LA TOXINA HA FUNCIONADO
Desde hace dos años también se aplica contra otros padecimientos, luego de la recuperación de muchos igualmente enfermos de cáncer que lo ingerían:
- Artrosis
- Artritis
- Diabetes
- Asma
- Enfisema pulmonar
- Hepatitis
- Cirrosis hepática
- Inflamaciones pélvicas
- Displasias mamarias
Los beneficios que se pueden esperar con el uso de la toxina como tratamiento alternativo para el Cáncer son: Mejora de la calidad de vida. Incremento de la sobrevida. Remisión de la actividad tumoral por más de 5 años.
En todos los procesos cancerosos la inmunidad juega un papel importante e incluso se plantea que hay algunos tipos de cáncer donde el papel inmunológico es determinante (Leer “Sistema Inmunológico”)
Si es de tu interés probar una solución natural, en Medicina Cubana para el Cáncer, estamos comprometidos en difundir información sobre este tratamiento y brindar apoyo a aquellos que buscan alternativas naturales en su lucha contra el cáncer. Si deseas obtener más detalles sobre cómo puedes beneficiarte de este innovador tratamiento, te invitamos a compartirnos tu caso aquí.