Transformación de vida gracias al Tratamiento Contra el Cáncer de Escorpión Cubano Rophalurus Junceus 🙌🏼💙 #Salud #Esperanza

<iframe class="full-size-abs" src="https://www.youtube.com/embed/ll2hBzRR8po" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Estamos aquí para ti

Tratamiento Alternativo que ha resultado favorable y positivo contra el Cáncer utilizando la toxina del Escorpión Cubano Rophalurus Junceus de la Isla de Cuba. Con 19 años en México.
No estas sol@.

¿Qué es la Toxina Rophalurus Junceus?

    Después de quince años de investigación como tratamiento alternativo para el Cáncer, fueron presentados resultados del veneno del escorpión (Rhopalurus Junceus). Por los investigadores Hidelino Pérez Martínez y Caridad Rodríguez Torres.

    Se ha demostrado cómo al usarse el veneno del escorpión (especie endémica de la isla de Cuba), en el tratamiento de neoplasias y sus síntomas secundarios, es un efectivo auxiliar sin que se obstruyan o disminuya el tratamiento oncológico habitual.
    Durante la presentación se dieron a conocer las características bioquímicas, toxicológicas y enzimáticas del nuevo tratamiento. Así como los resultados a la fecha, donde la calidad de vida de los pacientes tratados ha sido a la alta.
   El protocolo de investigación científica ya obtuvo el registro sanitario donde se destaca que no es tóxico y las vías de aplicación pueden ser oral, nasal, sublingual, cutánea o dentro de la medicina homeopática. Señalado esto por la representación cubana en la sede diplomática de Cuba en México.
    Diversas líneas de investigación se han iniciado para comprobar y promover la efectividad del veneno de Escorpión Rophalurus Junceus. Existen medios serios en Internet que afirman la funcionalidad del medicamento y su uso sobre pacientes regularmente. Otras fuentes interesantes a consultar son las siguientes: CNN, La Jornada, Habana Journal, Wikipedia, Biblioteca virtual en salud de Cuba.

¿Qué Incluye el Tratamiento?

    De 3 a 5 frascos de 120 ml de la Toxina Rophalurus Junceus, las indicaciones de uso se les serán enviadas por WhatsApp o a su correo electrónico. 

Para aplicar media hora antes de cada alimento. La concentración de cada frasco puede variar, conforme al expediente clínico, estadio y patología de cada paciente. 
Los tratamientos se hacen lo más personalizados posible. 


¿Cómo lo obtengo en Mexico?

   Cada Tratamiento es personalizado y se puede enviar a toda la República Mexicana desde Colima a través de DHL, De lunes a miércoles, se envía a ocurre o al código postal de la sucursal más cercana a su domicilio, para que vayan por él.

El Tratamiento se envía en frío, así que es muy importante que vayan por el tratamiento en cuanto llega a su ciudad. 
El tratamiento se prepara después de recibir y  revisar el cuestionario enviado, los últimos laboratoriales, la hoja de conclusión donde nos indique el tipo de cáncer a tratar (NO IMÁGENES) y realizar el depósito correspondiente. . 

+ 3.000 Tratamientos

+400 Casos

+ 19 años de experiencia en México

¿Qué es el Escorpión Cubano?


    Es un medicamento alternativo natural para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades, utilizado En Cuba desde hace más de 20 años. La Toxina de Rophalurus Junceus es la solución acuosa del Veneno de un alacrán endémico de la zona oriental de Cuba (Rophalurus Junceus), donde se le conoce como el “alacrán Rophalurus Junceus” (Escorpión cubano).

T.A. Gaby de la Borbolla

    Hola Soy Gaby, Terapeuta, he trabajado y usado la Toxina del Escorpión endémico de Cuba por más 19 años, mi experiencia en este campo se extiende por más de 20 años de hablar con pacientes de todo México y Cuba con cáncer con distintos padecimientos. Mi objetivo es resolver las dudas que tengas sobre esta Opción de origen natural.

La información tiene carácter orientativo y en ningún momento sustituye la que le haya sido administrada por su médico. En caso de cualquier duda o aclaración, consulté a su médico.

Preguntas Frecuentes - Resuelve tus dudas

Aviso: La información tiene carácter orientativo y en ningún momento sustituye la que le haya sido administrada por su médico. En caso de cualquier duda o aclaración, consulté a su médico.

¿El Tratamiento Cubano infiere con otros tratamientos contra el Cáncer?

Mejora la calidad de vida.

 

 El veneno del alacrán Rhopalurus junceus no tiene ningún tipo de interferencia con otros tratamientos que se aplican contra el cáncer tales como: la cirugía, los citostáticos, la quimioterapia o las radiaciones, pero sí mejora la calidad de vida de los enfermos con cáncer avanzado.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Es tóxico el veneno del Rophalurus Junceus?

¿Es tóxico el veneno del Rophalurus Junceus?

 

En estudios toxicológicos quedó demostrado que la Toxina del Escorpion Rophalurus Junceus, no tiene reacciones adversas, no es tóxico.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es el Tratamiento Cubano Contra el Cáncer?

¿Qué es el Tratamiento Cubano Contra el Cáncer?

 

Es la denominación dada a un producto natural elaborado a partir de una solución acuosa del extracto de la toxina del Rhopalurus Junceus.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Por qué vías se administra este tratamiento?

¿Por qué vías se administra este tratamiento?

 

Es un tratamiento administrado fundamentalmente por vía oral, aunque no es la única forma. El paciente tiene una serie de restricciones dietéticas que acompañan la terapia precisamente para mejorar la absorción del medicamento y para garantizar que esté actuando y circulando las 24 hrs del día sobre las células cancerosas, con el efecto de tratar de inhibir y frenar el desarrollo de la enfermedad.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es el Cáncer?

¿Qué es el Cáncer?

 

Es una proliferación acelerada, desordenada e incontrolada de las células de un tejido que invaden, desplazan y destruyen, localmente y a distancia, otros tejidos sanos del organismo. Se considera a veces sinónimo de los términos ‘neoplasia’ y ‘tumor’; sin embargo, el cáncer siempre es una neoplasia o tumor maligno.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es la metástasis?

¿Qué es la metástasis?

 

 Las metástasis son implantes tumorales malignos con las mismas características morfológicas, pero situadas en una localización distante del tumor primario de donde proceden. Las metástasis son la causa principal de muerte por cáncer.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es la angiogénesis?

¿Qué es la angiogénesis?

 

Angiogénesis es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos dentro del cuerpo. Aparte del embarazo, el ser humano presenta angiogénesis en solo 2 casos: (1) cuando cicatriza una herida; (2) en tejido patológico, como en el Cáncer. Un tumor solo puede prosperar cuando se crean nuevos vasos sanguíneos que le proporcionen nutrientes y oxígeno. Algunas de las acciones en las que se ha demostrado la efectividad del veneno del alacrán Rophalurus Junceus, son promover la apoptosis (muerte celular programada) y eliminar la angiogénesis.

Obtén una Consulta Personalizada →

Tratamiento Cubano Contra Cáncer con Toxina de Alacrán Rophalurus Junceus, ahora en México

Preguntas Frecuentes

¿El Tratamiento Cubano infiere con otros tratamientos contra el Cáncer?

Mejora la calidad de vida.

 

 El veneno del alacrán Rhopalurus junceus no tiene ningún tipo de interferencia con otros tratamientos que se aplican contra el cáncer tales como: la cirugía, los citostáticos, la quimioterapia o las radiaciones, pero sí mejora la calidad de vida de los enfermos con cáncer avanzado.

Obten una Consulta personalizada →

¿Es tóxico el veneno del Rophalurus Junceus?

¿Es tóxico el veneno del Rophalurus Junceus?

 

 En estudios toxicológicos quedó demostrado que el veneno o Toxina del Escorpion Rophalurus Junceus, no tiene reacciones adversas, no es tóxico.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es la Toxina del Veneno de Alacrán?

¿Qué es la Toxina del Veneno de Alacrán?

 

Es la denominación dada a un producto natural elaborado a partir de una solución acuosa del extracto de la toxina del Rhopalurus Junceus.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Por qué vías se administra este tratamiento?

¿Por qué vías se administra este tratamiento?

 

 Es un tratamiento administrado fundamentalmente por vía oral, aunque no es la única forma. El paciente tiene una serie de restricciones dietéticas que acompañan la terapia precisamente para mejorar la absorción del medicamento y para garantizar que esté actuando y circulando las 24 hrs del día sobre las células cancerosas, con el efecto de tratar de inhibir y frenar el desarrollo de la enfermedad.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es el Cáncer?

¿Qué es el Cáncer?

 

Es una proliferación acelerada, desordenada e incontrolada de las células de un tejido que invaden, desplazan y destruyen, localmente y a distancia, otros tejidos sanos del organismo. Se considera a veces sinónimo de los términos ‘neoplasia’ y ‘tumor’, sin embargo el cáncer siempre es una una neoplasia o tumor maligno.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es la metástasis?

¿Qué es la metástasis?

 

¿Qué es la metástasis? Las metástasis son implantes tumorales malignos con las mismas características morfológicas, pero situadas en una localización distante del tumor primario de donde proceden. Las metástasis son la causa principal de muerte por cáncer.

Obtén una Consulta Personalizada →

¿Qué es la angiogénesis?

¿Qué es la angiogénesis?

 

Angiogénesis es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos dentro del cuerpo. Aparte del embarazo, el ser humano presenta angiogénesis en solo 2 casos: (1) cuando cicatriza una herida; (2) en tejido patológico, como en el Cáncer. Un tumor solo puede prosperar cuando se crean nuevos vasos sanguíneos que le proporcionen nutrientes y oxigeno. Algunas de las acciones en las que se ha demostrado la efectividad del veneno del alacrán Rophalurus Junceus, son promover la apoptosis (muerte celular programada) y eliminar la angiogénesis.

Obtén una Consulta Personalizada →

LO QUE DICEN DE NOSOTROS...


Soy una niña de 12 años, actualmente soy sobreviviente del CÁNCER gracias a Dios, los médicos y a la Toxina del Alacrán de la Isla de Cuba.


Yo tenía 9 años cuando me dijeron que tenía un tumor Cerebral llamado “MEDULOBLASTOMA” y que era canceroso, nos dijeron los médicos que tenían que hacerle una cirugía un poco peligrosa, pero que era necesaria. Gracias a Dios salió todo bien, logré salir viva de la cirugía.


Mi tratamiento fue de 32 sesiones de radiación, 6 ciclos de Quimioterapia, por la malignidad de mi tumor, mi tratamiento fue muy intenso, yo empecé a tomar la toxina del alacrán antes de comenzar las quimioterapias que fue el 13 de septiembre del 2008, la verdad le doy gracias a Dios por haberme tomado el Tratamiento natural, porque me ayudó mucho. Yo casi no me sentí tan mal como otros niños que yo veía y que me llevaban el mismo tratamiento que yo, hoy por hoy lo sigo tomando y en todos los estudios sigo saliendo bien.


Les puedo decir que a partir del 2008 en cada estudio que me realizan para control he salido gracias a Dios sana, los mismos médicos y mis amiguitos se sorprenden, ya voy a la escuela y hago casi mi vida normal, hasta la fecha sigo tomando el veneno o toxina del Escorpión Cubano y no quiero dejarlo, pues sé cuanto me ha sacado adelante y me ha ayudado.


Doris Sánchez L.

Autorizo el testimonio de mi hija, por ser menor de edad.

Doris Andrea Barreto Sánchez


El año pasado, estando por cuestiones de trabajo en la Cd. De México D. F. un doctor naturista me hizo la sugerencia de hacerme un Antígeno Prostático. Me explicó de qué trataba y a mi regreso a Colima me hice 2 estudios: en el IMSS y en un laboratorio particular. El resultado en la fecha septiembre 27 del 2011 fue de un tumor en la próstata con grado de peligrosidad de 118.2 y catalogado como Maligno.


Comencé a tomar la Toxina del Alacrán Rophalurus Junceus en enero del 2012 y si bien nunca tuve dolores ni sangrados, (aunque sí orinaba con pausas y mi potencia como varón estaba muy disminuida) me apegué con mucha fe a este maravilloso tratamiento alternativo y gracias a Dios en mi último examen de laboratorio, abril del 2012, había bajado el índice de malignidad de 118.2 a 25. Asimismo, en el Gammarama Óseo que me realizaron en el Centro Médico de Occidente en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, el 13 de marzo 2012, para determinar si el tumor había invadido alguna parte de mis huesos, el resultado fue: Negativo para Metástasis Oseas (según el diagnóstico médico).


También en los exámenes de sangre y corazón salí óptimo. Aún tengo cita el 16 de agosto de este año en esa ciudad para determinar si me realizarán 25 radioterapias, ya que ellos consideran que el tratamiento dio buen resultado. Yo francamente dudo que solo con esas medicinas hubiera bajado el riesgo tan grande que tenía con esta terrible enfermedad.

Leonardo Martagón Sánchez

Mi nombre es Erika en Diciembre del 2019 me embaracé de mi segunda bebé, todo marchaba muy bien hasta Marzo del 2020 que empecé a tener complicaciones para hacer del baño.


En Junio del 2020 me realizaron una rectosigmoidoscopia y me tomaron una biopsia que desgraciadamente arrojó como resultados adenocarcinoma poco diferenciado Grado III.


En Agosto 27 del 2020 nació mi pequeña sin ninguna complicación gracias a Dios.


En Septiembre del 2020 me realizaron una Colostomía que me tuvo tres semanas hospitalizada. Después de ahí fueron Quimioterapias - radiaciones y no había mejoría. En Octubre 2021 me practicaron una.


Para Marzo de 2022 me hospitalizaron una hemorragia de vejiga que me tuvo 2 meses en el hospital, desde esta fecha comencé a tomar la toxina del alacrán cubano. 


Durante esta hospitalización me comenzaron a hemodiálisis para tratar la insuficiencia renal adquirida por los tratamientos tan agresivos que utilizaba.


Desde Junio del 2022 me desahuciaron, me daban dos meses de vida y gracias a Dios y a la toxina del Escorpión Cubano sigo aquí disfrutando de mis hojas, de mi familia.


Encontré en redes sociales sobre el Tratamiento del Escorpion Cubano no dude en ponerse en contacto con ellos. Me atendió Gaby De la Borbolla poco a poco he ido mejorando me he sentido mucho mejor, los sangrados de vejiga han ido disminuyendo constantemente.


Los médicos se sorprenden de mi evolución ya que cuando salí del hospital sali en silla de ruedas no tenía equilibrio y ahora ya hago muchas cosas que ya no podía hacer desde hace unos meses. 









Erika García

Título

Título de la sección

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Título

Título de la sección

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Título

Título de la sección

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Tratamiento Cubano Contra Cáncer con Toxina de Alacrán Rophalurus Junceus, ahora en México

¡AQUÍ LA "X" PROMESA GANADORA QUE RECIBIRÁ TU CLIENTE EN SU CORREO!

LO QUE DICEN DE NOSOTROS...

Yo estaba en "X" con estos problemas, decidí poner en acción lo que dice "Y" y gracias a eso he obtenido "Z"

Nombre Completo

Profesión

Yo estaba en "X" con estos problemas, decidí poner en acción lo que dice "Y" y gracias a eso he obtenido "Z"

Nombre Completo

Profesión

Yo estaba en "X" con estos problemas, decidí poner en acción lo que dice "Y" y gracias a eso he obtenido "Z"

Nombre Completo

Profesión

LO QUE DICEN DE NOSOTROS...

Soy una niña de 12 años actualmente soy sobreviviente del CÁNCER gracias a Dios, los médicos y a la Toxina del Alacrán de la Isla de Cuba.


Yo tenía 9 años cuando me dijeron que tenía un tumor Cerebral llamado “MEDULOBLASTOMA” y que era canceroso, nos dijeron los médicos que tenían que hacerle una cirugía un poco peligrosa pero que era necesaria. Gracias a Dios salió todo bien, logré salir viva de la cirugía.


Mi tratamiento fue de 32 sesiones de radiación, 6 ciclos de Quimioterapia, por la malignidad de mi tumor mi tratamiento fue muy intenso, yo empecé a tomar la toxina del alacrán antes de comenzar las quimioterapias que fue el 13 de Septiembre del 2008, la verdad le doy gracias a Dios por haberme tomando el Tratamiento natural, porque me ayudó mucho. Yo casi no me sentí tan mal como otros niños que yo veía y que me llevaban el mismo tratamiento que yo, hoy por hoy lo sigo tomando y en todos los estudios sigo saliendo bien.


Les puedo decir de que a partir del 2008 en cada estudio que me realizan para control he salido gracias a Dios sana, los mismos médicos y mis amiguitos se sorprenden, ya voy a la escuela y hago casi mi vida normal, hasta la fecha sigo tomando el veneno o toxina del Escorpión Cubano y no quiero dejarlo, pues se cuanto me ha sacado adelante y me ha ayudado.


Doris Sánchez L.

Autorizo el testimonio de mi hija, por ser menor de edad

Doris Andrea Barreto Sánchez

El año pasado estando por cuestiones de trabajo en la Cd. de México D. F. un doctor naturista me hizo la sugerencia de hacerme un Antigeno Prostáico. Me explicó de qué trataba y a mi regreso a Colima me hice 2 estudios: en el IMSS y en un laboratorio particular. El resultado en la fecha Septiembre 27 del 2011 fue de un tumor en la próstata con grado de peligrosidad de 118.2 y catalogado como Maligno.


Comencé a tomar la Toxina del Alacrán Rophalurus Junceus en Enero del 2012 y si bien nunca tuve dolores ni sangrados, (aunque sí orinaba con pausas y mi potencia como varón estaba muy disminuida) me apegué con mucha fe a este maravilloso tratamiento alternativo y gracias a Dios en mi último examen de laboratorio, Abril del 2012, había bajado el índice de malignidad de 118.2 a 25. Asimismo en el Gammarama Oseo que me realizaron en el Centro Médico de Occidente en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, el 13 de Marzo 2012, para determinar si el tumor había invadido alguna parte de mis huesos, el resultado fue: Negativo para Metástasis Oseas (según el diagnóstico médico).


También en los exámenes de sangre y corazón salí óptimo. Aun tengo cita el 16 de Agosto de este año en esa ciudad para determinar si me realizarán 25 radioterapias, ya que ellos consideran que el tratamiento dio buen resultado. Yo francamente dudo que solo con esas medicinas hubiera bajado el riesgo tan grande que tenía cone sta terrible enfermedad..

Leonardo Martagón Sánchez

Ver detalles
- +
Agotado